martes, 12 de junio de 2012

Dolores Cervicales: Cervicalgia



Cervicalgia ¿Qué significa?

Es un diagnóstico frecuente y tiene un amplio significado. Por lo mismo es poco específico y puede generar dudas conceptuales entre los que la padecen. Sepa en qué consiste.
El nombre cervicalgia suena un poco complicado y en ocasiones hasta grave. Pero el significado exacto de la palabra es simplemente dolor cervical, es decir, dolor de cuello. Los diagnósticos suelen usar términos complejos que sólo nos enredan. Para sentirnos mejor es importante entender lo que tenemos.
Nuestra columna cervical se compone de muchas estructuras y la mayoría puede generar dolor. Por esto el término dolor de cuello es demasiado amplio. Conocer exactamente cuál es la estructura que ocasiona el dolor no es una tarea sencilla. En ocasiones el doctor pedirá alguna imagen para estar seguro y en otras no será necesario.
La cervicalgia es, en términos simples, dolor en el cuello.
De entre estas estructuras pueden ser tejidos duros como los huesos o bien tejidos blandos como ligamentos o músculos los responsables del dolor. En ocasiones puede ser algo menor que no revierte mayor problema, como una contractura muscular leve, por ejemplo. Pero otras veces puede ser un dolor muy intenso que se irradia al brazo e incluso puede haber pérdida de fuerza asociada. Estos casos son más graves y generalmente se asocian a problemas discales.
El disco intervertebral es el responsable de la mayoría de los dolores de cuello. Las discopatías y las hernias entran en este grupo. Dependiendo de la severidad del cuadro puede ser algo pasajero y reversible a algo más complejo que requiera de un tratamiento más duradero. Otra estructura frecuente que ocasiona dolor cervical son las articulaciones facetarias. Estas articulaciones se localizan en la parte posterior de nuestra columna y en ocasiones pueden inflamarse y gatillar dolor.
Son tantas las estructuras que pueden ocasionar un dolor de cuello que es importante realizar una evaluación asertiva. No es infrecuente encontrarme con dolores mezclados como digo yo. Es decir, co-existen dos tipos de dolor. Por ejemplo puede haber un problema discal y una contractura muscular al mismo tiempo. Frente a escenarios como éste hay que tratar ambos cuadros sólo así el tratamiento será efectivo.
En la mayoría de los casos las cervicalgias son referidas al kinesiólogo. Obviamente el tratamiento kinésico va a depender del cuadro doloroso que se tenga. Habrá diferencias entre una discopatía y un esguince cervical. Lo importante es que sepamos que el término cervicalgia da para mucho. Un esguince, una artrosis, una contractura o una discopatía pueden ser las causas de un dolor de cuello.
Pero para todas estas dolencias, usted puede tener un aliado en su casa.
Para un tratamiento natural de estas afecciones la almohadilla electrotérmica  Bertolo ofrece calor seco y magnetoterapia, esto debido a su avanzada tecnología probada por mas de 60 años. Altamente recomendada por profesionales para el tratamiento de todo tipo de  cervicalgias y esguince cervical.
Las Almohadillas electrotérmicas Bertolo de cuello no solo son seguras, ya que sus resistencias, se encuentran blindadas y aisladas de su cuerpo sino que son las únicas del mercado con las cuales se puede dormir tranquilamente con ellas, facilitando de esta manera el descanso y  relax del cuerpo y la mente.
La almohadilla cervical puede ser utilizada mientras usted maneja en su auto, dado que viene con un adaptador para el mismo.
La energía que utiliza es de 12V. Es decir es súper segura y además es lavable!!!
Es requerida por deportistas y bailarines para una mejor recuperación de lesiones óseas y musculares.
Esto es igual que tener a su kinesiólogo los 24 hs del día en su casa.
En términos generales uno debiese consultar cuando el dolor excede los 7 días. En ocasiones una mala postura al dormir puede gatillar dolor al otro día con la sensación de tener el cuello “tieso”. Generalmente esto pasa con calor local y masaje. Si persiste en el tiempo lo mejor es consultar. Para cuidar nuestra columna cervical es aconsejable no dormir boca abajo. En esta posición el cuello permanece torcido toda la noche. Lo ideal es dormir de lado y usar una almohada confortable para uno (no es igual para todos).
Cuando existe pérdida de fuerza en la extremidad, sensación de adormecimiento y/o dolor que se irradia al brazo como una “corriente”, lo ideal es consultar inmediatamente debido a que estos síntomas suelen relacionarse a cuadros de mayor gravedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario